top of page


Iniciamos!!!
Pre - admisión
9ª edición

18 al 22 de mayo 2026

DIPLOMADO EN TECNOLOGÍAS E INNOVACIONES PRODUCTIVAS EN CEREZOS Y AVELLANOS

En el programa de una semana intensiva los participantes combinarán clases dictadas por reconocidos académicos e investigadores con visitas a importantes

empresas frutícolas y agroindustriales donde conocerán exitosas experiencias de innovación.

Escríbenos

PROPÓSITO

Conectar a la empresa frutícola con el avance tecnológico y la realidad productiva de España y Europa en una gira técnica y académica que les permita conocer, comprender y actualizar conocimientos sobre diversos manejos agronómicos en los cultivos del cerezo y avellano europeo mediante el uso de las más recientes tecnologías e innovaciones productivas en el mundo.

 

Adquirir los conocimientos necesarios para poder tomar decisiones sobre la elección de las distintas herramientas tecnológicas y preparar a la organización para su adopción.

 

Se parte de los más de 200 profesionales que ya han vivido esta experiencia de aprendizaje y prepara a tu empresa para la fruticultura del futuro. 

universidad-de-lleida_edited.jpg

La Universidad de Lleida ocupa el puesto 16 del mundo en cuanto a la calidad de la

docencia, según el ranking Times Higher Education's Impact 2021. 

Fundada a inicios del año 1.300, es la primera Universidad de Cataluña y una de las primeras de Europa.

Institución líder en la investigación y transferencia tecnológica agroalimentaria y agricultura molecular.

La provincia de Lleida es la potencia agrolimentaria de Cataluña, representa cerca del 80% de la producción frutícola y de productos como trigo, cebada, maíz entre muchos otros.

Alberga a las principales empresas agroindustriales y exportadoras Españolas.

GIRA TÉCNICA Y VISITA
A LOS SIGUIENTES CAMPOS Y EMPRESAS:

En una semana intensiva los participantes combinarán clases dictadas por desatacados profesores
e investigadores con visitas a importantes empresas frutícolas y agroindustriales donde conocerán exitosas experiencias de innovación y podrán establecer contactos y reuniones de negocios con comercializadores, productores y proveedores de insumos.

logo Albalate_edited.jpg

FINCA ALBALATE DE CINCA

Finca Experimental dirigida por el reconocido asesor Javier de Pablo. En esta visita exploraremos:

1. Cerezas de variedades tempranas de la línea Sweet, Nimba y Pacific

2. Manejos y producción de cerezas en invernadero

3. Cultivo experimental híper extensivo con 10.000 plantas por hectáreas en un marco de plantación orientado a la mecanización del manejo agrícola.

Logo Raimat.png

VIÑA RIMAT

Visitaremos un viñedo de 2.200 hectáreas en un solo paño conocer in situ el exitoso proceso de implementación de la agricultura de precisión. Este trabajo ha contado con el apoyo y asesoría de un grupo de académicos y profesores del diplomado en Tecnologías e Innovaciones Productivas de la Universidad de Lleida.

logo coselva cuadrado_edited.png

Cooperativa agrícola con más de 125 años de existencia, está compuesta por 2.665 socios y productores de avellanos, frutos secos y aceite de oliva. Son el mayor productor de avellano europeo de España, líderes en la implementación de tecnología en sus procesos y referente en su estructura y gobierno corporativo. Con un equipo de profesionales de primer nivel están en la punta del conocimiento y transferencia tecnológica a sus asociados. Visitaremos una de sus fincas experimentales donde desarrollan diversas pruebas de modelos productivos hiper intensivos, porta injertos, sistemas de conducción y otros para luego transferir a sus socios. 

logo-cincagroup.png

Una extraordinaria experiencia de innovación en Fruticultura. Visitaremos una operación de cerezas en Invernadero y uso de macro túneles adelantando la producción en hasta 2 meses y veremos en terreno cómo manejan huertos con distintas variedades de cerezas. También podremos conocer la experiencia en el desarrollo de espacios medioambientales donde naturalmente se reproducen aves estepáridas y otras especies.

image.png

1. Productor y exportador de cerezas tempranas en la zona de Tarragona

2. 450 hectáreas con variedades tempranas como nimba, red pacific, sweet aryana y sweet heart y otras de bajo requerimiento de frío.

3. Exportación de más de 3.000 Tn. a más de 20 países de Europa, Medio oriente y sudáfrica. 

4. Pioneros en la implementación de IA en producción y packing

Logo_IRTA_edited.png

IRTA REUS

El Instituto de Investigación y Tecnologías Agroalimentaria de Cataluña es uno de los principales centros de Europa. En su centro de Mas Bobe en la zona de Reus, Tarragona, lideran la investigación genética, porta injeto y nuevas variedades de avellano Europeo en modelos de Producción hiper intensivos.

CONTENIDO ACADÉMICO

podadora-horizontal.jpeg

TECNOLOGÍAS

Etapas del proceso de digitalización de la empresa frutícola.

Inteligencia Artificial en la Fruticultura

Bases técnicas y customización de aplicaciones tecnológicas.

 

Estrategias para la implementación de aplicaciones.

 

Criterios para la elección de las herramientas digitales.

AGRIULTURA DE PRECISIÓN

Digitalización del huerto y del proceso productivo.

 

Tecnología aeroespacial, robótica y bigdata en la agricultura.

 

Teledetección, sensores y aplicaciones en la fruticultura

 

Técnicas y herramientas para una aplicación progresiva.

 

Visitas y casos prácticos.

Túnel vertical.jpeg

INNOVACIÓN PRODUCTIVA

Cerezas en Invernadero y Macrotúnel.

 

Investigación y nuevas variedades de cerezo y avellano europeo.

 

Investigación y porta injertos sin emisión de hijuelos.

Marcos de plantación hiper intensivo, poda y arquitectura en seto.

Estrategias y manejos agronómicos en cerezo y avellano bajo estrés hídrico.

Comparte con productores y sus estrategias de valor agregado.

LO QUE OPINAN NUESTROS EX ALUMNOS

"Una tremenda experiencia..."

Ximena Silva, I+D, Gesex, Chile

"Una experiencia extraordinaria, fantástica..."

Carlos Arias, gerente general Manuelita, Perú

Visita_campo-vertical.jpeg

LO QUE OPINAN NUESTROS
EX ALUMNOS

Benjamín Blanlot

Sub gerente de planificación estratégica, Agrícola San Clemente. Chile

"Gracias Javier por el programa de Tecnologías e Innovación Productiva para la industria Agrícola. Fundamental para aportar al camino de esta transformación tan necesaria para la industria."

Donald Brunet

Gerente de Producción y Productores David del Curto. Chile

"El diplomado en la Universidad de Lleida fue una experiencia muy productiva. Me ha servido para pensar estrategias de desarrollo para la integración de las tecnologías que hoy tenemos disponibles."

Osvaldo Erbetta

Gerente General Hortifrut Chile

"Un gusto haberlos conocido y de haber podido compartir esta semana llena de experiencias y de aprendizaje, muchas gracias Javier, por tu motivación e iniciativa."

Vasco Valdman

Gerente de Mecanización & InnovaciónIngleby Farms. Perú

"Una interesante propuesta para los profesionales del agro que buscan actualizarse con las últimas tendencias tecnológicas en la fruticultura. El programa contuvo clases intensas, llenas de novedades, con profesores de primer nivel; como también visitas dinámicas a diferentes empresas frutícolas de la región, mostrando el manejo y resultados obtenidos con estas tecnologías. Altamente recomendable para reducir la brecha tecnológica entre los países de Latinoamérica y Europa en el manejo frutícola."

LO QUE OPINAN NUESTROS 
EX ALUMNOS

Principales comentarios

Cristóbal Crespo

Gerente general Agrícola MAI. Chile

"Totalmente recomendable la experiencia en la Universidad de Lleida, una muy buena combinación de clases prácticas y visitas a terreno."

Vicente Steinmetz

I+D Agrícola, Agrosocion. Chile

"El Diplomado en la Universidad de Lleida me permitió conocer a los productores Catalanes, la forma en cómo llevan la industria frutícola y su visión del cambio para adaptarse a las nuevas tecnologías que están implementando."

José Ignacio Silva

Gerente Agrícola, Tuniche, Chile.

Muchas gracias Javier, fue una tremenda experiencia que a muchos nos marcará!, todo muy bueno de principio a fin…”

Manuel Contreras

I+D Aminochem, Chile

"Gran experiencia de aprendizaje y compañerismo, gracias Javier y Jose por el profesionalismo y dedicación en la preparación de este Diplomado, excelentes contenidos y programa de visitas!!!"

poda mecanizada cerezos 2.jpeg

CUERPO ACADÉMICO

Teresa Capell.png

TERESA CAPELL

Doctora en Farmacia de la Universidad de Barcelona e investigadora post doctoral en Genética Aplicada y Biotecnología Molecular del  Centro John Innes, Norwich, Reino Unido.

Profesora titular e investigadora de la Universidad de Lleida, es catedrática del departamento de Producción Vegetal y Ciencia Forestal, ETSEA-UdL, Lleida. Trabaja en la mejora genética de plantas con el objetivo de convertirlas en productoras de moléculas de uso farmacéutico como antígenos para su uso en vacunas o anticuerpos con capacidad microbicida.

Javier de Pablo.jpg

JAVIER DE PABLO C.

Ingeniero Agrónomo de la Universidad de LLeida, es Director Gerente de Finca Albalate y propietario de Frutotech.

Reconocido asesor y conferencista internacional especializado en la producción de cerezas en invernadero y macro túnel. Con la producción en su campo experimental de Albalate, es de los pocos productores en el mundo en comercializar cerezas en los meses de marzo.

 

david-frances-agerpix.jpeg

DAVID FRANCES

Founder y CEO de AGERPIX Technologies

Ingeniero Forestal Universidad de Valladolid, España y MBA ESADE Business School.

Fundador y CEO de Agerpix Technologies, empresa pionera en España en la utilización de Inteligencia Artificial en el conteo de frutas y predicción de cosechas. Fue nominado al premio innovación 2023 de Fruit Attraction Madrid.

KHRISTOPHER OGGAS

KHRISTOPHER OGASS.png

PhD(c) en Ciencias Agrarias y Máster en riego de la U. de Talca. Ingeniero Agrónomo de la Universidad de la Frontera, Chile.

Ingeniero Forestal Universidad de Valladolid, España y MBA ESADE Business School.

Fundador y CEO de Agerpix Technologies, empresa pionera en España en la utilización de Inteligencia Artificial en el conteo de frutas y predicción de cosechas. Fue nominado al premio innovación 2023 de Fruit Attraction Madrid.

CUERPO ACADÉMICO

Stephane Buffat.jpeg

STEPHANE BUFFAT

Master en Biología Vegetal y Genética Molecular del Instituto Nacional de Ciencias aplicadas de Lyon, Francia

CEO de PBS producción vegetal. Es uno de los más reconocidos obtentores, editores y distribuidores de frutas de hueso a nivel mundial. En su catálogo, hay más de 100 variedades de nectarinas y duraznos junto a ciruelas tempranas, tardías y de estación.

Ignasi.jpeg

IGNASI IGLESIAS

Doctor en Agronomía y Agrónomo de la Universidad de Lleida

Director Técnico Agromillora, Ha sido investigador en el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (IRTA). Su mayor experiencia se centra en la evaluación de nuevo material vegetal, variedades y patrones y en la selección de los mejor adaptado a las condiciones ambientales de zonas cálidas. Divulgador científico reconocido internacionalmente, durante más de treinta años ha realizado una intensa labor de transferencia técnica en más de una veintena de países.

 

alex escola.png

ALEX ESCOLÀ

Master y PhD en Ingeniería Agrícola de la Universidad de Lleida, España.

Profesor asociado de la Universidad de Lleida e investigador de AGRO ICT & Agricultura de Precisión.

 

26 años de experiencia profesional vinculado a la investigación e innovación de procesos productivos y agricultura de precisión.

ROBERTO GARCÍA

Roberto García.jpg

PhD in Computer Science Universitat Pompeu Fabra, Barcelona España y MSc Computer Science Universitat Politécnica de Cataluña, España

Profesora asociado y adjunto al Vicerrectorado de Transferencia del Conocimiento de la Universitat de Lleida, España. Tiene más de 20 años de experiencia en investigación e innovación aplicando tecnologías semánticas y blockchain.

victor falguera.png

VÍCTOR FALGUERA

Ingeniero Agrónomo y Magíster en Ingeniería Agrícola de la Universidad de Lleida, PhD en Agricultura y Ciencia de los Alimentos.

Gerente de Investigación y Desarrollo de Akis Internacional y profesor de la Universidad de Lleida.

 

Socio y fundador de E-Stratos, herramientas digitales para el uso de la tecnología aeroespacial y robótica  en agricultura, medioambiente y procesos industriales. Socio y fundador de INAPTEK, fábrica de maquinaria para la automatización en agricultura e industria.

CUERPO ACADÉMICO

Campo.png

Diplomado en la Prensa

En el marco del diplomado en Tecnologías e Innovaciones Productivas para la empresa Frutícola, Conecta Educación y la Universidad de Lleida buscan aportar con investigación y antecedentes que le permitan a las empresas conocer el real estado de adopción tecnológica de la industria frutícola en Chile

Completa el formulario y accede al estudio completo (click aquí)

AGENDA

Gira Técnica y Académica 18 de mayo 2026

Agenda mayo 2026.png

9ª VERSIÓN :
18 - 22 de mayo 2026

Cierre de Postulaciones: 31 de marzo 2026

Precio: $3.100.000 (CLP)

Descuento de admisión temprana: hasta el 30 de octubre 2025

*Descuento socios Frutas de Chile y Provid Perú

El precio incluye el Diploma de la Universidad de Lleida, clases presenciales en la universidad, agenda de reuniones, visitas a empresas y traslados internos.

Los gastos de pasajes aéreos, alojamientos y comidas, son de cargo y responsabilidad de los participantes. 

Todos los alumnos deberán contar con su pasaporte vigente al momento del viaje. Esta es de exclusiva responsabilidad de los participantes; el incumplimiento de alguna de estas disposiciones que impidan el viaje, no implicará la devolución del importe pagado. Infórmate.

puente_lleida.jpg

¡Gracias por tu mensaje!

©2022 por Conecta Educacion

bottom of page