LO QUE OPINAN NUESTROS EX ALUMNOS
LO QUE OPINAN NUESTROS EX ALUMNOS
Gracias Javier por el programa de "Tecnologías e Innovación Productiva para la industria Agrícola"… Fundamental para aportar al camino de esta transformación tan necesaria para la industria.
Benjamín Blanlot,
Sub gerente de planificación estratégica, Agrícola San Clemente. Chile
Un gusto haberlos conocido y de haber podido compartir esta semana llena de experiencias y de aprendizaje,
muchas gracias Javier, por tu motivación e iniciativa
Osvaldo Erbetta
Gerente General Hortifrut. Chile
Muchas gracias Javier… fue una tremenda experiencia que a muchos nos marcará!, todo muy bueno de principio a fin…”
Jose Ignacio Silva
Gerente Agrícola Tuniche Fruits, Chile
Gran experiencia de aprendizaje y compañerismo, gracias Javier y Jose por el profesionalismo y dedicación en la preparación de este Diplomado, excelentes contenidos y programa de visitas!!!
Manuel Contreras
I+D Aminochem, Chile
Gracias Javier !!! Lo disfruté muchísimo, hicimos un grupo maravilloso. Qué rico aprender y compartir experiencias con grandes profesionales.
Janet Sosa
Gerente Administración Grupo Andina, Perú
El diplomado en la Universidad de Lleida fue una experiencia muy productiva. Me ha servido para pensar estrategias de desarrollo para la integración de las tecnologías que hoy tenemos disponibles.
Donald Brunet
Gerente de Producción y Productores
David del Curto. Chile
Totalmente recomendable la experiencia en la Universidad de Lleida, una muy buena combinación de clases prácticas y visitas a terreno.
Cristóbal Crespo
Gerente General
Agrícola MAI
El Diplomado en la Universidad de Lleida me permitió conocer a los productores Catalanes, la forma en cómo llevan la industria frutícola y su visión del cambio para adaptarse a las nuevas tecnologías que están implementando.
Vicente Steinmetz
I+D Agrícola, Agrosocoin
Una interesante propuesta para los profesionales del agro que buscan actualizarse con las últimas tendencias tecnológicas en la fruticultura. El programa contuvo clases intensas, llenas de novedades, con profesores de primer nivel; como también visitas dinámicas a diferentes empresas frutícolas de la región, mostrando el manejo y resultados obtenidos con estas tecnologías. Altamente recomendable para reducir la brecha tecnológica entre los países de Latinoamérica y Europa en el manejo frutícola.